miércoles, 26 de octubre de 2016

Gris oscuro casi negro

La semana pasada terminó lluviosa y gris. Esta semana ha empezado de la misma manera, con días muy nublados y lloviendo fuerte. Me encantan esos días en que llueve a cantaros y el cielo está plomizo. Me relajan y me centran en el trabajo. Y me traen recuerdos de mi infancia, de cuando llovía y el agua me calaba hasta la piel, sobre todo la de los pies. Al llegar a casa mi madre me quitaba toda la ropa mojada, me daba un baño calentito y con una toalla enoooooorme me secaba todo el cuerpecillo y el pelo, me vestía con ropa cómoda de estar por casa y terminaba de secarme el pelo con secador. Que recuerdos tan bonitos de un día de lluvia. Así que por más que llueva yo solo puedo sentir felicidad.

Sin embargo, la felicidad que he sentido esta semana gracias a la lluvia no es la que he sentido pintando. No me centro, no me encuentro, no saco nada que me convenza, tan solo lo que dejo hoy aquí. Y uno de ellos es tal cual la semana meteorológica y pictórica. Al título me remito. 

Sin título  ·   Bolígrafo sobre papel   ·   15x20,5

Hoy lo veo todo gris  ·  Técnica mixta sobre papel   ·   15x20,5

miércoles, 19 de octubre de 2016

Retrospectiva

Ya tenía ganas de hacer este post. Cuando miro las cosas que pintaba hace años a veces me sorprendo. Lo primero porque ya no las recordaba y es una alegría volver a descubrirse a una misma. Es como tener una charla del tipo: - Oye ¿te acuerdas de mí? Pues sigo aquí, no lo olvides. Mira todo de lo que eres capaz-. Para mí es un impulso.
Y lo segundo porque me encantan.

Hoy dejo unas tintas chinas sobre tela que hice en 2001, en uno de los cursos de doctorado que realicé. Ese curso en concreto iba sobre escritura japonesa y esa era la premisa para el trabajo a realizar. Hice muchas pruebas y al final el tema fue derivando en las tintas que aparecen en el apartado “Serie Líneas” y en esto que muestro hoy.  Aunque nada tienen que ver estas obras con la escritura japonesa, esa fue la escusa y el punto de partida para acabar haciendo esto otro. La creatividad es libertad, y sobre todo libertad de concepción y de expresión.

Se dice que siempre se descubre algo nuevo cuando vuelves a mirar las cosas por segunda vez. ¡Y vaya si lo he descubierto! No me había dado cuenta hasta que rescaté estas obras, hace un año más o menos, de que “el viajero espacial” estaba ahí. Me refiero a la obra que tiene ese mismo título, y en la que se ve en su parte inferior la cabeza de un hombre de perfil dentro de una especie de casco. Además tiene bigote y una cabellera negra y espesa. No me di cuenta cuando lo pinté en su momento de que estaba ahí. No pintaba nada figurativo y las manchas de tinta quedaron así de forma casual. Supongo que por eso no lo vi, porque no lo pinté intencionadamente y mi cerebro no lo registró.
Y de repente el año pasado...¡Lo veo! Y no entiendo como no he podido verlo antes con lo claro que está. El viajero espacial ha venido a través del tiempo y de las estrellas con su casco-burbuja para hacerme saber que otra vida es posible. De ahí su título, se lo ha ganado. 

Esferas   ·   Tinta china sobre tela   ·   20x20

Cintas   ·   Tinta china sobre tela   ·   24x22

El viajero espacial   ·   Tinta china sobre tela   ·   41x75

Detalle de El viajero espacial

jueves, 6 de octubre de 2016

Navidad cayó en octubre

Ni en diciembre ni en agosto. Esta vez ha tocado en octubre.

Parece ser que el espíritu navideño se ha apoderado de mí con bastante antelación. Lo cierto es que ya he visto artículos de decoración navideña en algunas tiendas y si no recuerdo mal también algún anuncio en la televisión, y parece que me han influido un poquito a pesar de no compartir en absoluto este tema. Me refiero a que adelanten tanto la “buena nueva” de la llegada de la navidad. Casi tres meses antes. Es una barbaridad, y para cuando llega estoy de navidad hasta el gorro.

A mí me gusta que las cosas lleguen cuando les toca y duren lo que tienen que durar. Y con la navidad sobre todo. Están tanto tiempo anunciándola a bombo y platillo, y todo por intereses comerciales, que se hace ahogadiza y la voy aborreciendo cada vez un poco más. Además te dicen incluso que tienes que estar súper feliz, ser súper familiar y hacer súper regalos. Pues va a ser que no. Bastante que me digan lo que tengo que hacer porque es lo que toca, para que se me quiten las ganas. Y sé que no soy la única.

Lo que de verdad me gustaría hacer en esas fechas  es irme a un sitio nevado y no hacer nada especial, solo por perderme de vista y dejar los convencionalismos para quien los quiera. Todos los años pienso: este año me voy. Pero no, no me voy. ¿Será este por fin?

Volviendo a lo de los adelantos, aquí dejo mí octubre navideño. Y una pequeña reflexión que tiene que ver con lo hablado:

“Lo bueno, si breve, dos veces bueno”

Aunque lo de breve suena a que se queda corto, y si se queda corto ya es menos de lo que debería ser. Por eso yo diría:

“Lo bueno, si justo, perfecto.”

Navidad cayó en octubre   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   20x20

Tal vez   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   25x25