jueves, 29 de diciembre de 2016

Cambios…

Necesito cambiar de registro y volver a algo que hacía ya hace tiempo: manchas de color. Como dije en la reseña que escribí para el folleto de mi segunda exposición, “Para mí la forma, el color y la mancha son imprescindibles”. (Para leerla completa ir a la entrada "Fin de la exposición" del mes de mayo).

 A veces pienso que el tema de los rectángulos está agotado, pero al rato o al día siguiente me viene una nueva idea a la cabeza, o veo algo que me los recuerda y me entran unas ganas locas de volver a pintar “otro de esos”. Así  que definitivamente no, el tema no está agotado, pero sí creo que me está pidiendo una evolución. Una pequeña muestra de ello es el segundo cuadro que os dejo hoy aquí. Lo pinté hace dos semanas. Y el primero hace casi dos meses...
No los he publicado antes por no romper la continuidad de la serie de los rectángulos en la que estaba inmersa, pero voy a cambiar de criterio y voy a publicar de forma cronológica. Al fin y al cabo es la forma más real de mostrar las cosas conforme van sucediendo y es fiel reflejo de la vida misma, y de la vida creativa: diversas ideas rondando por la cabeza al mismo tiempo. Y como muestra un botón, o mejor dicho dos acuarelas: las dos últimas, que las pinté a la vez que el segundo cuadro.

Pero llegó la Navidad, y entre fiestas y jaleos varios voy un poco a lo loco. Vaya, lo normal por estas fechas.

Sin título   ·   Acrílico sobre lienzo  ·   30x30

Evolución   ·   Acrílico sobre lienzo  ·   30x30

Hilos conductores   ·   Técnica mixta sobre papel  ·   20x20

Hilos conductores II   ·   Técnica mixta sobre papel  ·   20x20

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Terminando cosas

Lo que traigo hoy estaba sin terminar, desde hace bastante en el caso del primer cuadro, y esta semana he decidido acabarlo.  

El primero lo pinté hace bastantes meses, y en su momento lo di por terminado, pero hace un tiempo que lo observo y no me parecía que estuviera acabado aún, así que lo agarré y me puse manos a la obra: quité el lienzo del bastidor y recorté la forma que forman (valga la redundancia) los rectángulos de colores. Pinté el fondo en el lienzo de 80 x 60 y luego cosí el de las formas de colores sobre este. En las fotos de detalle se ve el cosido.

Los otros dos los empecé hace dos semanas y no los había terminado porque no me gustaban como iban, pero como a veces me cuesta darme por vencida con las cosas, les he dado unas cuantas vueltas y los he terminado. ¡Que a gusto me he quedado, por Dios!    
Sin título   ·   Técnica mixta sobre lienzo cosido a lienzo  ·   80x60

Detalle

Detalle

Días de niebla ·   Técnica mixta sobre papel  ·   16,5x16,5

Al revés ·   Técnica mixta sobre papel  ·   19x17,7

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Traspapeladas

Hice estas acuarelas hace dos semanas y hoy me las encuentro por casualidad en un cajón. El motivo: la típica limpieza rápida con la que solo se consigue perder algo durante un tiempo. Lo más curioso es que ni me acordaba de ellas. Tal vez porque están hechas con los papeles buenos y caros que a mí no me gustan, y que comenté el porqué en el post "Probando papeles". 
Dichos papeles son, en el caso de hoy, papel Fabriano de 300 gr y grano fino (la primera y la última acuarelas), y papel Guarro de 350 gr, también grano fino (la segunda).  

Por cierto, cuando digo acuarelas es por simplificar, ya que la acuarela es la base, pero hay más materiales. Si queréis saber cuáles son, dirigiros al post justamente anterior, el que se titula "Datos".


Sin título   ·   Técnica mixta sobre papel  ·   18x19,5

Tal vez   ·   Técnica mixta sobre papel  ·   25x25

Sin título   ·   Técnica mixta sobre papel  ·   18x19,5

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Más datos

El material que he utilizado para estas dos obras ha sido papel de acuarela Canson Guarro de 350 gr y grano fino, acuarelas Winsor & Newton y Rembrandt,  roller azul de 0,5mm y posca blanco PC 3M (0,9 - 1,3 mm). 

Es lo que utilizo en casi todas las obras de técnica mixta que estoy haciendo sobre papel, aunque éste no siempre es del mismo tipo (ver las dos entradas anteriores).

También suelo utilizar posca blanco de otros grosores, como son el PC 1M (0,7 mm) y el PC 5M (1,8 - 2,5 mm) y roller de colores azul violáceo y rojo.


Sin título   ·   Técnica mixta sobre papel  ·   40x40

Sin título   ·   Técnica mixta sobre papel  ·   30x30

lunes, 28 de noviembre de 2016

Probando papeles II

Ya he hecho recuento del resto de papeles que me faltaron en el post anterior.
Estos son:

Papel Fabriano de 270 gr, grano fino. Este lo utilicé hace meses y ni me acordaba. Es un papel precioso con una textura que me recuerda a las nubes. Da unos resultados muy bonitos y cálidos gracias a esa textura y a su color blanco perlado.

Papel Acuarela Guarro (Canson) de 350 gr, grano fino. Es junto con el papel Basik el que más utilizo. Por supuesto también da buen resultado.

Papel Figueras para oleo y acrílico de Canson de 290 gr, grano fino. Tiene textura de grano de lienzo, por lo que se asemeja mucho a éste. Soporta muy bien la acuarela y se pinta muy fluido, dejando unos colores vivos y brillantes.

Papel Acuarela Michel de 250 gr, grano fino. En realidad es un grano muy fino precioso. La textura es lineal, ligeramente corrugada. Lo poco que he hecho con este papel me gusta mucho. Es muy agradable pintar en él, el pincel se mueve con soltura y queda un resultado espectacular.

Por último papel XL Mix-Media de Canson para técnicas mixtas de 300 gr, grano medio. Presenta el mismo tipo de textura ligeramente corrugada que el anterior. Lo he utilizado por primera vez la semana pasada, y me gusta el resultado limpio y fresco que se consigue, como con el papel Michel.

Próximamente haré un post con fotos de cada uno de los papeles mencionados para que se vean las diferentes texturas y blancos.

Por cierto, dije en el post anterior que nunca me había interesado la acuarela y no es verdad. Lo que nunca me ha convencido demasiado es el tema que de forma casi exclusiva se representa con esta técnica: el paisaje. Y además realista. No me dice mucho el paisaje y tampoco el realismo, así que una temprana y errónea identificación del tema con la técnica hizo que no le prestara más atención desde el principio de mis estudios. Menos mal que estoy revisando mis creencias artísticas.

Aprovecho este inciso para reivindicar la acuarela abstracta, y aquí os dejo la primera que se realizó. Es de Kandisnky y la pintó entre 1910-1913.

Acuarela abstracta de Wassily Kandinsky. 50x65 cm

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Probando papeles

La primera acuarela de las tres que aparecen más abajo es en papel Fabriano de grano fino. La segunda es en papel Arches de grano medio. Y la tercera es de nuevo papel Fabriano, esta vez de grano grueso. Los tres papeles son de 300 gr. 

Como nunca me interesó mucho la acuarela, cosa que ha cambiado radicalmente, pinté las justas y no utilicé gran variedad de papeles, así que es la primera vez que uso estos dos tipos, los mejores del mercado para esta técnica y los más caros, doy fe. Sin embargo, no me ha gustado cómo han quedado. Los colores me resultan apagados y la superficie de apariencia bastante tosca. Es lógico que el grano grueso dé esa sensación, pero el fino también me la da y no me convence.
Seguiré probándolos para ver si les cojo el punto, aunque sospecho que el tamaño y el motivo también influyen en el resultado final.

Me gusta mucho más el resultado de un Basik Guarro de Canson de 370 gr. Es un papel básico como su nombre indica, pero a mí me encanta su versatilidad y lo utilizo mucho. Es el que he utilizado en la mayoría de las obras que llevo publicadas en estos post.
Al ser tan grueso es aceptable para técnicas húmedas, teniendo en cuenta que al no ser específico para acuarela se comba un poco. Esto lo soluciono de varias formas: o lo plancho, o le pongo peso encima durante unas horas, o lo encolo a una tabla o a un cartón gris. Esta última solución lo deja perfecto, pero no es necesario hacerlo si se va a enmarcar con un cristal, porque como el cambado es mínimo, cuando se enmarca se queda totalmente plano sin necesidad de pegarlo a ninguna superficie rígida.  

No es la primera vez que para hacer acuarelas y aguadas utilizo papeles que no son los idóneos para técnicas húmedas, y a pesar de que el papel se ondula bastante en algunos casos, deja una mancha preciosa que no deja ningún papel de acuarela por ser secante (absorbente). Es el caso de las obras de la Serie Líneas de este blog (en las pestañas de arriba). Están hechas casi todas en papel Ingres Guarro y enmarcadas quedan preciosas, ondas incluidas.

Por cierto, tengo que probar a preparar el papel Basik como si fuera papel de acuarela a ver qué pasa…

He probado más papeles en estos últimos meses pero no los recuerdo. Voy a hacer un repaso en estos días y lo cuento. Espero hacerlo antes de que acabe la semana.


Sin título   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   20x20

Winter is coming   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   20x20

Sin título  ·   Técnica mixta sobre papel   ·   20x20

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Sin palabras III


Entre algodones   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   12x12

A ninguna parte   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   12x12

Tenebroso   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   20x20

Negro sobre color   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   31,5x24,5

miércoles, 26 de octubre de 2016

Gris oscuro casi negro

La semana pasada terminó lluviosa y gris. Esta semana ha empezado de la misma manera, con días muy nublados y lloviendo fuerte. Me encantan esos días en que llueve a cantaros y el cielo está plomizo. Me relajan y me centran en el trabajo. Y me traen recuerdos de mi infancia, de cuando llovía y el agua me calaba hasta la piel, sobre todo la de los pies. Al llegar a casa mi madre me quitaba toda la ropa mojada, me daba un baño calentito y con una toalla enoooooorme me secaba todo el cuerpecillo y el pelo, me vestía con ropa cómoda de estar por casa y terminaba de secarme el pelo con secador. Que recuerdos tan bonitos de un día de lluvia. Así que por más que llueva yo solo puedo sentir felicidad.

Sin embargo, la felicidad que he sentido esta semana gracias a la lluvia no es la que he sentido pintando. No me centro, no me encuentro, no saco nada que me convenza, tan solo lo que dejo hoy aquí. Y uno de ellos es tal cual la semana meteorológica y pictórica. Al título me remito. 

Sin título  ·   Bolígrafo sobre papel   ·   15x20,5

Hoy lo veo todo gris  ·  Técnica mixta sobre papel   ·   15x20,5

miércoles, 19 de octubre de 2016

Retrospectiva

Ya tenía ganas de hacer este post. Cuando miro las cosas que pintaba hace años a veces me sorprendo. Lo primero porque ya no las recordaba y es una alegría volver a descubrirse a una misma. Es como tener una charla del tipo: - Oye ¿te acuerdas de mí? Pues sigo aquí, no lo olvides. Mira todo de lo que eres capaz-. Para mí es un impulso.
Y lo segundo porque me encantan.

Hoy dejo unas tintas chinas sobre tela que hice en 2001, en uno de los cursos de doctorado que realicé. Ese curso en concreto iba sobre escritura japonesa y esa era la premisa para el trabajo a realizar. Hice muchas pruebas y al final el tema fue derivando en las tintas que aparecen en el apartado “Serie Líneas” y en esto que muestro hoy.  Aunque nada tienen que ver estas obras con la escritura japonesa, esa fue la escusa y el punto de partida para acabar haciendo esto otro. La creatividad es libertad, y sobre todo libertad de concepción y de expresión.

Se dice que siempre se descubre algo nuevo cuando vuelves a mirar las cosas por segunda vez. ¡Y vaya si lo he descubierto! No me había dado cuenta hasta que rescaté estas obras, hace un año más o menos, de que “el viajero espacial” estaba ahí. Me refiero a la obra que tiene ese mismo título, y en la que se ve en su parte inferior la cabeza de un hombre de perfil dentro de una especie de casco. Además tiene bigote y una cabellera negra y espesa. No me di cuenta cuando lo pinté en su momento de que estaba ahí. No pintaba nada figurativo y las manchas de tinta quedaron así de forma casual. Supongo que por eso no lo vi, porque no lo pinté intencionadamente y mi cerebro no lo registró.
Y de repente el año pasado...¡Lo veo! Y no entiendo como no he podido verlo antes con lo claro que está. El viajero espacial ha venido a través del tiempo y de las estrellas con su casco-burbuja para hacerme saber que otra vida es posible. De ahí su título, se lo ha ganado. 

Esferas   ·   Tinta china sobre tela   ·   20x20

Cintas   ·   Tinta china sobre tela   ·   24x22

El viajero espacial   ·   Tinta china sobre tela   ·   41x75

Detalle de El viajero espacial

jueves, 6 de octubre de 2016

Navidad cayó en octubre

Ni en diciembre ni en agosto. Esta vez ha tocado en octubre.

Parece ser que el espíritu navideño se ha apoderado de mí con bastante antelación. Lo cierto es que ya he visto artículos de decoración navideña en algunas tiendas y si no recuerdo mal también algún anuncio en la televisión, y parece que me han influido un poquito a pesar de no compartir en absoluto este tema. Me refiero a que adelanten tanto la “buena nueva” de la llegada de la navidad. Casi tres meses antes. Es una barbaridad, y para cuando llega estoy de navidad hasta el gorro.

A mí me gusta que las cosas lleguen cuando les toca y duren lo que tienen que durar. Y con la navidad sobre todo. Están tanto tiempo anunciándola a bombo y platillo, y todo por intereses comerciales, que se hace ahogadiza y la voy aborreciendo cada vez un poco más. Además te dicen incluso que tienes que estar súper feliz, ser súper familiar y hacer súper regalos. Pues va a ser que no. Bastante que me digan lo que tengo que hacer porque es lo que toca, para que se me quiten las ganas. Y sé que no soy la única.

Lo que de verdad me gustaría hacer en esas fechas  es irme a un sitio nevado y no hacer nada especial, solo por perderme de vista y dejar los convencionalismos para quien los quiera. Todos los años pienso: este año me voy. Pero no, no me voy. ¿Será este por fin?

Volviendo a lo de los adelantos, aquí dejo mí octubre navideño. Y una pequeña reflexión que tiene que ver con lo hablado:

“Lo bueno, si breve, dos veces bueno”

Aunque lo de breve suena a que se queda corto, y si se queda corto ya es menos de lo que debería ser. Por eso yo diría:

“Lo bueno, si justo, perfecto.”

Navidad cayó en octubre   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   20x20

Tal vez   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   25x25

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Septiembre ha volado

Pues sí, se me ha pasado volando este mes. Será cosa de la edad. Quizás el tiempo no pasa más deprisa, sino que soy yo la que es más lenta. ¡Madre mía, más lenta aun! Esto no pinta bien. Y hablando de pintar… ahí va lo último.

La semana pasada estuve fuera, y aunque estuve trabajando, no tenía conexión a internet para poder subir lo que estaba haciendo. De todas formas, aún me queda darle algunos retoques. Espero poder mostrarlo la próxima semana.

Sin título   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   18x18

Sin título   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   18x18

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Por fin

Hoy he tenido algunos problemas con la conexión a Internet pero ya se ha arreglado.
Aquí está la entrada de esta semana.  Últimamente estoy poco "habladora", pero es que en realidad lo que me gusta es subir mis obras, no mis elucubraciones mentales. Al menos de momento.

Como siempre, espero que os gusten.

Acorazado festivo   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   15x15

Tetris mal formulado   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   14x18

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Sin nada que decir...


Fabulous   ·   Bolígrafo sobre papel   ·   15x15

  Sin título   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   12x12

El despistado   ·   Bolígrafo y acrílico sobre papel   ·   12x12

miércoles, 31 de agosto de 2016

Cositas nuevas

Y otras no tanto. El primero es de esta semana pero el segundo es de abril y el tercero del mes de enero. He estado buscando papeles entre mis cosas y me los he encontrado. Ya ni me acordaba de ellos.

Sin título   ·   Bolígrafo sobre papel   ·   15x15

Sin título   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   15´5x10

Bambú submarino   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   8,5x13

miércoles, 24 de agosto de 2016

Sin palabras II


Sin título   ·   Bolígrafo y acrílico sobre papel   ·   10x20

Los polos de la calma   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   15x15

miércoles, 17 de agosto de 2016

Tres de tres

Pues sí, me alegra decir que los tres cuadros que la semana pasada se quedaron más cerca del más allá que del más acá, o lo que es lo mismo, más cerca de la basura que de cualquier otro lugar, han sobrevivido. La verdad es que he sido muy cabezota y no he parado hasta que he obtenido lo que quería de cada uno de ellos. Me ha costado algo de trabajo: “borrar” como podía lo que no me gustaba, pintar encima de lo que no me gustaba, repintar sobre lo que no tenía claro si me gustaba o no… En fin, la lucha de siempre cuando las cosas se tuercen y las quieres enderezar. Una vez más ha valido la pena y me siento bien.

Trabajo realizado. No hay mejor sensación.

La noche de los espectros vivientes   ·   Técnica mixta sobre papel   ·   30x30 

Aglomeración masiva   ·   Bolígrafo y acrílico sobre papel   ·   20x10 

En disolución  ·   Bolígrafo y acrílico sobre papel   ·   15x15 

miércoles, 10 de agosto de 2016

Muchos empezados. Uno terminado

Esta semana la cosa ha ido regular. Dos han acabado directamente en la basura y tres están en observación. No sé que va a ser de ellos. Espero rescatarlos, aunque uno en concreto tiene bastante mala pinta.
Este que dejo hoy es el único que se ha salvado de la quema. No daba un céntimo por él pero poco a poco ha ido resucitando y el resultado final me es satisfactorio.

Cuando pinto, muchas veces meto la pata de forma “equilibrada”, es decir, la cosa queda en un punto intermedio entre dos opciones antagónicas: el desastre total o la recuperación de la criatura. En estos casos nunca tiro nada. Son esas obras que las miras y dices: no pero…
Esas aún tienen posibilidades, y aunque no están nada claras, se intuyen. Yo las dejo un tiempo a parte y sigo con otra cosa. Cuando pasan unos días, o incluso unas semanas, las retomo, y ahí ya las veo de otra manera. Pero ahora es cuando viene la prueba de fuego. Si acierto en el tratamiento de recuperación se nota rápido, y ya sé que la cosa está salvada. Muy torpe hay que estar para estropearlas otra vez, aunque todo es posible y doy fe de ello. En ese caso vamos de entierro sin luto y sin llanto, que hablamos de pintura y la inspiración acecha.
Por supuesto, el berrinche no te lo quita nadie, pero así es la vida del artista.

Recordatorio: no todo está perdido cuando algo se desvía del camino previsto. Casi siempre este desvío ofrece nuevas rutas para descubrir cosas que de otra forma no las haría.

Anteperseida   ·   Bolígrafo y acrílico sobre papel   ·   20x20 

miércoles, 3 de agosto de 2016

¡Ya es agosto!

Pues sí, miércoles 3 de agosto ya. El tiempo vuela.
Llevo un mes sin publicar nada. El motivo es por lo que comenté creo que en más de un post: el calor. Este mes de julio ha sido muuuuuyyyyy caluroso, y no tenía ganas de nada. Podríamos decir que me he dedicado a subsistir: comer, dormir, ver la tele, leer un poco, tomar el solete de vez en cuando y maldecir el dichoso verano. ¿Y qué culpa tiene él? Pues ninguna, es lo que toca, así que mas vale no darle muchas vueltas y llevarlo lo mejor posible. Y lo mejor posible pasa irremediablemente por hacer el menor esfuerzo necesario a todos los niveles, así que me lo he tomado de descanso. Forzoso al principio, tanto que no estaba de humor ni para hacer un post tipo “me tomo unas vacaciones”. Pero luego... ¡Ah! ¡Que agustito!

Bueno, ya he vuelto. Los pocos días que llevamos de agosto no hace tanto calor. Parece que se va a repetir el verano del año pasado, más caluroso julio que agosto, así que genial, ya hemos pasado lo peor.

Aquí dejo lo que hice antes de tomarme el descanso y lo que he hecho al volver, en este orden.
Y una pequeña revelación que tuve esta mañana justo antes de levantarme. En mi caso esta referida a la pintura, pero vale para cualquier cosa:
“Lo importante no es el final. Lo verdaderamente importante es el camino”
Nada nuevo sobre el horizonte, lo sé. Pero se me olvidan tantas pequeñas grandes cosas al cabo del día que volver a recordarlas es chispeante.

Saludos.

Sin título   ·   Acrílico sobre lienzo   ·   50x20 

Sin título   ·   Bolígrafo sobre papel   ·   15x15

miércoles, 6 de julio de 2016

Sin prisa y con pausas

No me queda mas remedio. Este calor me esta matando... y la falta de espacio también. 
Me desespero tanto que hago cosas que querría tirar al instante, pero consigo contenerme. Luego pienso que podría darles una vuelta o dos más adelante y que tal vez saque algo decente. Este es unos de esos ejemplos en los que me retuve y días después le di no una ni dos, sino unas cuantas vueltas más.

Rescaté la acuarela que iba a tirar y me quedé con las formas rectangulares... Recorta, perfila, pinta el fondo, vuelve a pintarlo... Pega, repasa, piensa bien el fondo y termínalo... Terminado. Y parece que no es nada.

Pequeña constelación   ·   papel pintado pegado sobre lienzo   ·   50x20

miércoles, 29 de junio de 2016

Logística variada

A decir verdad, el titulo completo y aglutinador de esta entrada es más bien “Logística problemática variada”, porque es lo que me estoy encontrando últimamente.

Estaba pintando en un estudio y he tenido que dejarlo justo cuando iba a empezar a pintar formatos más grandes. Ahora pinto en el salón de mi casa y no tengo todo el espacio que necesito, así que hago lo que puedo.

Además el verano… ya llegó, ya llegó, ya llegó. Y algunos días me baja la tensión, con lo que hacer cualquier cosa me supone un gran esfuerzo. El martes empecé un cuadro nuevo y tuve que parar y acostarme. Eran las doce del medio día. No podía con el pincel literalmente. Me dolía mucho el brazo al pintar y estaba muy cansada, así que me eché la siesta del borrego.  
Al principio de la tarde ya me encontraba mejor y empecé uno de mis amadísimos minicuadros. Pintar estas pequeñas obras me aporta mucha tranquilidad y alegría, así que realmente se han convertido en algo terapéutico que me libran de todo pesar.
Al final de la tarde tenía “Cristales” que lo veis aquí abajo. Por fin el día se enderezó... en pequeño formato.

Que me baje la tensión me afecta no solo a lo físico, sino también a lo psicológico y anímico, porque como no tengo fuerza suficiente para hacer lo que quiero, me pongo tristona y decaída, y con todo eso mezclado es muy difícil pensar.
Pero ya lo tengo claro: "si no puedes con el cansancio, únete a él y duerme un rato".

Caramelos de lima   ·   Técnica mixta sobre tabla   ·   20x20

Cristales   ·   Acuarela y acrílico sobre papel   ·    12x12

Corriente acuática   ·   Acuarela, acrílico y bolígrafo sobre papel   ·   16x16